Autor: Felipe Julián Hernández laca
Titulo: ‘el valor de la fotografía en el mensaje informativo’’
Datos editoriales: universidad de Murcia
Tipo de publicación: virtual
Ubicación:
Palabras claves: fotografía de prensa, planos en la fotografía, foto
periodismo.
Contenido:
En el documento nos
hablan de una situación que vive la fotografía de prensa, según algunos autores
por causa del auge de la televisión hay una crisis coincidente con la del
periodismo impreso. Cabe recordar que la fotografía ha tenido una creciente en
la prensa convencional, aunque su aceptación se produjo tras un largo proceso
de reflexión. También nos habla que podríamos deducir que la realidad que
expresa la fotografía es objetiva e incontestable ya que no cabe la posibilidad
de engaño ni manipulación posible. Roger Jiménez, defensor del lector del diario
‘la vanguardia ‘tras afirma que ‘’el pie de foto es uno de los componentes de
la información más consultados por los lectores y sin embargo no merece la atención
debida en las salas de redacción de los diarios ‘’.
En el ‘’código
espacial’’ siempre se hace una referencia al encuadre; y señala que los planos
generales disminuyen la individualidad de los personajes y crean
distanciamiento con respecto al receptor. Por el contrario, los planos de
conjunto y entero suponen un mayor equilibrio, los planos medios satisfacen
funciones y los primeros planos poseen una indudable carga psicológica.Lorenzo Vilches
‘’1997’’ toda fotografía, según este autor produce una ‘’ impresión de realidad’’,
que en el contexto de la prensa se traduce en ‘’ impresión de verdad’’, la explicación
podría ser que el objetivo de la maquina es mecánico y esto parece anotar
cualquier tentación subjetiva en el acto fotográfico.
El escritor Mario Benedetti
define a la fotografía como’’ un valioso elemento en la batalla de la contra
información’’. Es entonces cuando la fotografía asume una función testimonial
de primer orden y de probada eficacia. Algo que me llamo demasiado la atención fue
que ‘’Mario García joya’’ le recuerda a
Benedetti que ‘’ la fotografía también puede mentir, con trucos o sin ellos, a
veces, mediante la elección de una parcela de realidad que no es regla, sino excepción.
‘’Lorenzo Vilches’’
hace esta misma referencia, por el contrario, ‘cuando el fotógrafo usa la
honestidad de la cámara para transmitir, imaginar o destacar la verdad es como
si el instrumento obedeciera gustoso como si su vocación primaria fuera la
verdad.
Por último el foto periodismo según el director de la
agencia francesa Vu, ‘’chistran caujolle’’ la causa de la crisis de foto
periodismo hay que buscarla en la propia dinámica de las redacciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario